miércoles, 3 de julio de 2024

Mi viaje conociendo la antigua Teotlalpan

El día 27 de junio asistimos con mis compañeros de la disciplina y otras mas a un viaje en el cual visitamos diferentes partes y municipios 
Partimos de Progreso de Obregón muy temprano y nos dirigimos primeramente a Huichapan a visitar un lugar llamado el Pahñú en un principio no me agrado mucho el lugar ya que en la unidad en la que íbamos no era tan cómoda y el lugar estaba un poco raro para mi ya que era muy seco y alejado de la cabecera municipal en el cual había un mirador y unas pirámides las cuales son muy interesantes a la cuales subimos a la punta de las pirámides y disfrutamos de un paisaje hermoso que todo se veía muy pequeño.






también disfrutamos de la naturaleza y degustamos de ella ya que encontramos garambullos pero solo algunas compañeras que otras como no los conocían no quisieron probarlos también bajamos a un tipo como cerro partido por la mitad en el cual se formo un camino por el cual nos metimos y salimos a un lugar en el cual se podía apreciar una linda vista y algunas casas de esa localidad el señor que estaba encargado de esa área nos explico un poco sobre el lugar estuvimos un rato ahí caminando y explorando ahí también desayunamos una compañera mía se mareo por el viaje así que estuvimos cuidándola posterior mente nos subimos otra vez a las combis para dirigirnos a nuestra siguiente parada que era Tasquillo de donde yo soy  en el camino aun no interactuábamos tanto con las otras chicas de las otras disciplinas entonces el camino era un poco aburrido pero por otro lado íbamos comiendo sabritas y algunas otras cosas.

Al llegar a Tasquillo al museo de momias hñahñus de Caltimacan la gente muy amable con nosotros nos recibieron y empezaron a platicar con nosotros y a contarnos un poco de la historia de las momias y nos presentaron al comité del museo posteriormente nos  explicaron algunas imágenes que hablaban sobre sus costumbres y tradiciones y algunas personas emblemáticas y como es que fueron evolucionando el proceso para su museo y algunos objetos de su iglesia que ya fueron retirados por su deterioro así mismo algunos rituales que realizaron cuando se inauguraron las momias o el pequeño proyecto que ahora que se convirtió en el museo después de la explicación nos pasaron a una sala en la cual nos presentaron un video el cual trataba de toda la historia de las momias o como fue que las descubrieron y así mismo nos explicaron el porque esos cuerpos de momificaron los tipos de momificación y mas datos relevantes a sus costumbres y tradiciones al termino del video nos pasamos a ver las momias fue algo impresionante en lo particular a mi me daban miedo sin embargo si me gano la curiosidad y observe a algunas y algunos instrumentos que igual descubrieron lo que mas me llamo la atención fue que estaban dos niños momificados era impresionantes al terminar de ver las momias una persona encargada del museo nos pidió nuestra opinión sobre lo que mas nos intereso al termino de eso nos tomamos un momento para comer y estar en el jardín de la comunidad en el cual nos dimos cuenta que es muy tranquilo y la gente muy hospitalaria.




Posteriormente nos dirigimos a nuestra tercera parada la cual fue el ex convento de Actopan lo visualizamos por la parte de afuera ahí fue donde comimos mis compañeras y yo disfrutamos mucho ya que convivimos y platicamos de cosas divertidas también probamos los esquites de Actopan que no estaban tan buenos.


Por ultimo nos dirigimos al Rosario en el cual visitamos el museo de la Labranza el cual fue muy interesante he impresionante al ver todo pero lo que mas me impresiono fue ver un fémur de mamut que encontraron en un cerro bueno encontraron el esqueleto completo pero solo pudieron conservar eso debido que implica muchas cosas en todos los ámbitos.


Mi primer acercamiento a la practica docente

No estaba nerviosa, ya que durante mi periodo de observaciones me asignaron la tarea de dar clases, lo que me ayudó a ganar confianza. Me to...